Simulaciones Quirúrgicas
Revoluciona la planificación quirúrgica con tecnología 3D avanzada y simulaciones precisas

Innovación en Simulaciones Quirúrgicas
Planificación Precisa
Las simulaciones 3D permiten a los cirujanos planificar procedimientos con una precisión sin precedentes, minimizando riesgos.
Entrenamiento Médico
Ofrecen un entorno seguro para que los profesionales practiquen técnicas quirúrgicas complejas antes de operar.
Seguridad del Paciente
Reducen complicaciones al permitir una mejor comprensión de la anatomía del paciente antes de la cirugía.
¿Por qué son esenciales las simulaciones quirúrgicas?
Las simulaciones quirúrgicas transforman la práctica médica al ofrecer herramientas avanzadas para planificar, practicar y perfeccionar procedimientos de columna vertebral. Utilizando tecnología 3D, estas simulaciones mejoran la precisión quirúrgica, reducen riesgos y empoderan a los cirujanos para ofrecer mejores resultados a los pacientes.
Detalles de las Simulaciones Quirúrgicas
Conoce cómo las simulaciones quirúrgicas están revolucionando el tratamiento de la columna vertebral
¿Qué son?
Son moldes o plantillas diseñadas específicamente para adaptarse a la anatomía de cada paciente. Se crea a partir de imágenes tridimensionales obtenidas previamente, utilizando tecnologías avanzadas como la impresión 3D. Esta guía permite que el cirujano inserte los tornillos en los ángulos y posiciones exactas, minimizando errores y optimizando los resultados quirúrgicos.

Proceso de Creación
- Imágenes Preoperatorias: Se realizan escaneos detallados de la columna vertebral del paciente mediante TC o RM.
- Planificación Virtual: El cirujano utiliza software especializado para planificar la colocación exacta de los tornillos según la anatomía del paciente.
- Impresión 3D: Basándose en esta planificación, se fabrica una guía quirúrgica personalizada mediante impresión 3D, que encaja perfectamente sobre las vértebras del paciente.
- Uso en la Cirugía: Durante la cirugía, la guía se coloca sobre la columna, y los orificios preestablecidos en la guía permiten perforar e insertar los tornillos con precisión.

Ventajas
Precisión Mejorada
- Exactitud en la Colocación de Tornillos: Reduce significativamente el margen de error, asegurando que los tornillos se inserten en los ángulos y posiciones óptimos.
- Minimización de Daños a Estructuras Vecinas: Disminuye el riesgo de dañar nervios, vasos sanguíneos u otras estructuras vitales cercanas a la columna vertebral.
Reducción de Tiempo Quirúrgico
- Eficiencia Operativa: Al proporcionar una guía clara y específica, se reduce el tiempo necesario para determinar las trayectorias de los tornillos durante la cirugía.
- Menor Fatiga del Cirujano: Menos tiempo y esfuerzo dedicados a la planificación intraoperatoria permiten al cirujano concentrarse mejor en el procedimiento.
Mejora de los Resultados Quirúrgicos
- Aumento de la Tasa de Éxito de la Fusión: La colocación precisa de los implantes contribuye a una mejor estabilización y, por ende, a una mayor probabilidad de una fusión ósea exitosa.
- Reducción de Complicaciones Postoperatorias: Menos errores en la colocación de tornillos implican una menor incidencia de complicaciones como pseudoartrosis, desplazamiento de implantes o daño neurológico.
Personalización y Adaptabilidad
- Adaptación a la Anatomía Individual: Cada guía se fabrica específicamente para el paciente, considerando variaciones anatómicas únicas que no se pueden abordar con guías estándar.
- Flexibilidad en Procedimientos Complejos: Facilita la realización de cirugías en áreas anatómicamente desafiantes o en pacientes con deformidades espinales complejas.
Mejora en la Planificación y Comunicación
- Visualización Preoperatoria: Permite al equipo quirúrgico visualizar y planificar detalladamente cada paso del procedimiento antes de entrar al quirófano.
- Coordinación Multidisciplinaria: Facilita la comunicación entre cirujanos, ingenieros biomédicos y otros especialistas involucrados en la creación de la guía.
Experiencia del Paciente
- Recuperación Más Rápida: Procedimientos más precisos y eficientes pueden traducirse en una recuperación postoperatoria más rápida y con menos complicaciones.
- Menor Dolor Postoperatorio: Una cirugía más exacta puede resultar en menos trauma tisular y, por lo tanto, en menor dolor después de la operación.
Innovación Tecnológica
- Integración con Realidad Aumentada y Navegación Intraoperatoria: Las guías pueden complementarse con tecnologías avanzadas para una cirugía aún más precisa.
- Actualización Continua: La evolución en impresión 3D y software de planificación permite mejoras continuas en la calidad y funcionalidad de las guías.
¿Interesado en nuestras simulaciones quirúrgicas?
Contacta con nuestro equipo para descubrir cómo nuestras simulaciones 3D pueden mejorar la planificación y ejecución de procedimientos quirúrgicos.
Recuerda: Esta información es educativa y no reemplaza el consejo médico profesional.